Beatriz Graciela Prieto Celi (Coordinadora)
Lima: Universidad Ricardo Palma. Editorial Universitaria, 2010.
ISBN: 976-612-4059-28-5
Este congreso reunió a todos los profesionales agremiados en los colegios profesionales a nivel nacional. El Consejo Nacional de Decanos de Colegios Profesionales conformó una Comisión para la organización de este evento
Realizado el 14 de setiembre de 2019, dirigido a todos los bibliotecólogos. Realizaremos un sencillo juego de prospectiva que nos permitirá pensar en el futuro de la profesión y del gremio. Tiene como objetivo identificar acciones puntuales que nos ayuden a trazar estrategias de apoyo a los profesionales, oportunidades de colaboración, mejoramiento de servicios-beneficios y desarrollo del gremio.
Al final del taller, los participantes no solo habrán aportado al fortalecimiento de la bibliotecología y del CBP, sino que aprenderán a aplicar la metodología, y podrán llevar el set de herramientas para que repliquen el ejercicio en sus bibliotecas. Dirigió el taller Edna Rubio, directora de ConIngenio.
El taller “Catalogación de materiales especiales y publicaciones periódicas aplicando MARC21” se desarrolló del día 2 al 6 de setiembre de 2019. Se contó con un total de 25 horas académicas.
Los objetivos que se propusieron en este taller fueron:
Este taller se realizó en las instalaciones de la Biblioteca Ricardo Palma de Miraflores, constó de 4 módulos que reforzarían los conocimientos sobre las siguientes competencias: Definición de la necesidad de información, Planificación de la búsqueda, Evaluación de fuentes y Cómo respetar los derechos de Autor: citación APA.
El taller “Aplicación de la RDA y su implementación” se llevó a cabo desde el 1 al 5 de julio de 2019. Se contó con un total de 25 horas académicas.
Los objetivos de este taller fueron:
El tema central: “Políticas públicas para el desarrollo de bibliotecas´”, el mismo que se llevará a cabo los días 24 y 25 de julio del presente año, y contará con la participación de destacados representantes de Estados Unidos y Colombia así como ponentes peruanos de importantes instituciones públicas y privadas. (Programa, ver archivo)
REUNIÓN SATÉLITE DE IFLA LAC 2016: Futuro de las Bibliotecas: ¿Lo que va a ser el acervo y los servicios en 2030?
Fecha: 11 de agosto de 2016, Dublin, Ohio.
La Sección de la IFLA de América Latina y el Caribe está organizando esta reunión satélite antes de que el Congreso Mundial de Bibliotecas e Información en la sede de OCLC. El objetivo principal de reuniones satélite es para discutir el futuro de las bibliotecas (políticos, económicos y sociales) y su impacto en el desarrollo de la colección y la prestación de servicios a los usuarios en cualquier región del mundo.
Damos la bienvenida a los trabajos de investigación, estudios de casos y trabajos con perspectivas innovadoras y prácticas para el futuro de las bibliotecas y su impacto en las colecciones y los servicios a los usuarios en América Latina y Caribe (LAC) y el mundo en los próximos 15 años. Los subtemas (no exhaustiva y no restringidas a LAC) son:
Más información: http://blogs.ifla.org/lac/satellite-meeting-wlic-2016/