Beatriz Graciela Prieto Celi (Coordinadora)
Lima: Universidad Ricardo Palma. Editorial Universitaria, 2010.
ISBN: 976-612-4059-28-5

Beatriz Graciela Prieto Celi (Coordinadora)
Lima: Universidad Ricardo Palma. Editorial Universitaria, 2010.
ISBN: 976-612-4059-28-5
La Biblioteca Ricardo Palma de la Municipalidad de Miraflores invita a toda la comunidad profesional a participar en las actividades de formación que llevarán a cabo en el mes de abril.
Para mayor información contactarse con:
18 al 22 de abril
La Biblioteca “Ricardo Palma” colabora con la organización del “I Congreso Internacional de Comprensión Lectora Infantil y Primaria”. Este Congreso 100% online y gratuito, dirigido a padres de familia, docentes y bibliotecólogos, nace en el 2016 con el objetivo de fomentar la lectura y mejorar la comprensión lectora entre niños de 3 y 12 años.
Entre los ponentes se encuentran destacados especialistas del mundo de la lectura, la educación y el mundo editorial, tanto de España como de Latinoamérica, entre ellos podemos nombrar a Xavier Melgarejo, Luz Rello, Maite Carranza, Aldo Ocampo
La educadora Naty Calero, quien es miembro del Consejo Municipal del Libro y la Lectura de Miraflores, presentará una ponencia en este evento.
Para participar deben inscribirse en la siguiente página web: http://ciclip.com/
Ingreso: Libre
Fecha : Del 18 al 22 de abril
Lugar : http://ciclip.com/
19 de abril
La Biblioteca “Ricardo Palma” en coordinación con la Bibliotecóloga de CEDRO, Liubenka Obrenovich, miembro del Consejo Municipal del Libro y la Lectura de Miraflores, están organizado un taller sobre alfabetización digital dirigido a bibliotecarios y coordinadores de bibliotecas públicas y escolares.
El equipo de CEDRO participará como facilitador en los talleres que estarán a cargo de Mahaut de Moulins y Aymeric Martínez, representantes del proyecto “Biblioteca Itinerante” de Francia.
Siendo el cupo de participantes limitado, los interesados en participar de este taller deben realizar su inscripción en el siguiente enlace: http://goo.gl/forms/eTZrHRmzwG
Ingreso: Libre
Fecha : Martes 19 de abril
Hora : De 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Lugar : Biblioteca “Ricardo Palma” – Av. Larco 770, 3er. Piso – Miraflores
Se entregará Certificado de Participación
Jueves 21 de abril
La Biblioteca “Ricardo Palma” y la Periodista Prisea Vilchez representante del Centro Cultural Librosperuanos.com y miembro del Consejo Municipal del Libro y la Lectura de Miraflores, están organizado el Seminario “Todo lo que deberías saber sobre los E-books”, como parte de las actividades del Plan Municipal del Libro y la Lectura y en el marco de las celebraciones por el “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”.
El objetivo es promover, entre los actores de la cadena del libro del Perú, el uso del libro digital o e-book y al mismo tiempo, impulsar su edición, publicación y distribución, con miras a contribuir al desarrollo de la industria y el libro peruano.
El seminario está dirigido a público en general, en especial a los que forman parte de la cadena de valor del libro: escritores, editores, bibliotecólogos, promotores, lectores, así como a emprendedores y personas interesadas en la edición de contenidos digitales.
Ingreso: Libre
Fecha : Jueves 21 de abril
Hora : De 9:00 a.m. a 1:30 p.m.
Lugar : Auditorio del Centro Cultural “Ricardo Palma – Av. Larco 770 – Miraflores
Para recibir certificado de participación deberá inscribirse en el siguiente enlace: http://goo.gl/forms/sFWKaOOs8f
El CBP quiere compartir esta experiencia inspiradora impulsada en el Reino Unido, que da cuenta de la importancia de la labor de las bibliotecas públicas y la necesidad de hacer un llamado ciudadano a que los gobiernos nacionales y locales respalden su labor.
Las bibliotecas públicas en Inglaterra proporcionan un apoyo vital para millones de personas cada día. Ayudan a las personas tener la posibilidad de acceder a Internet , a desarrollar sus conocimientos y habilidades, a encontrar empleo y construir lazos más fuertes a través de su comunidad.
Pero muchas bibliotecas públicas en Inglaterra se enfrentan a una amenaza sin precedentes: las estadísticas recientes muestran que 443 bibliotecas públicas han cerrado desde 2010, y otras muchas se han visto obligadas a reducir horas y limitar servicios.
Por ello, Chartered Institute of Library and Information Professionals (CILIP), impulsores de esta campaña estiman que es el momento de revindicar y defender el derecho legal a un servicio de biblioteca de calidad a través de esta campaña.
www.cilip.org.uk/mylibrarybyright
La campaña Bibliotecas por derecho propio considera que el gobierno y las autoridades locales tienen la responsabilidad legal de ofrecerle un servicio de biblioteca de calidad que satisfaga las necesidades más inmediatas de los ciudadanos, especialmente aquellos más desfavorecidos. Estos derechos no han sido suficientemente entendidos y están siendo descuidados debido a las las presiones económicas, considerando que se están poniendo en riesgo algunos principios importantes, incluyendo la posibilidad de acceder a un servicio de biblioteca de la calidad dondequiera que se viva y en ocasiones a un servicio que cubra las necesidades más elementales.
De este modo se pide firmar la petición para que:
Con el objetivo de consolidar a las bibliotecas públicas como espacios de libre acceso a la información y a la lectura, trabajar por la inclusión social y contribuir a cualificar la educación y desarrollo, el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas, realiza anualmente una Convocatoria de Ayudas dirigida a bibliotecas públicas de los países y ciudades miembros.
Para mayor información, consultar la página web de la convocatoria.
El Colegio de Bibliotecólogos participó en el homenaje a Lily Caballero de Cueto (1926-2015), evento realizado el día 21 de julio organizado por la Cámara Peruana del Libro en el marco de la Feria Internacional del Libro 2015.
La reconocida labor de Lily Caballero, en la promoción de la lectura en áreas rurales y urbanas y en el impulso y desarrollo de bibliotecas infantiles en el Perú, fue destacada por nuestra Decana Lilian Maura quien compartió con los presentes las sentidas palabras de Anahí Baylon “Gracias por Lily Cueto”.
[pdf-embedder url=”http://bibliotecologos.pe/wp-content/uploads/2015/07/LilyCueto-ABaylon.pdf”]